17 octubre, 2018PEDRO MAIRAL: “No puedo pensarme a mí mismo antes del descubrimiento de la literatura” Continue reading "PEDRO MAIRAL: “No puedo pensarme a mí mismo antes del descubrimiento de la literatura”"
3 octubre, 20183 octubre, 2018SELVA ALMADA: “No me gustan los relatos donde todo está resuelto, donde todo funciona como una máquina perfecta” Continue reading "SELVA ALMADA: “No me gustan los relatos donde todo está resuelto, donde todo funciona como una máquina perfecta”"
17 julio, 201818 julio, 2018ARTURO PÉREZ-REVERTE: “El lector que lee Alatriste comprende España” Continue reading "ARTURO PÉREZ-REVERTE: “El lector que lee Alatriste comprende España”"
25 junio, 201825 junio, 2018JUAN PABLO VILLALOBOS: “Hay un imperio de la falsa profundidad que encubre la estupidez” Continue reading "JUAN PABLO VILLALOBOS: “Hay un imperio de la falsa profundidad que encubre la estupidez”"
23 abril, 201824 abril, 2018ENRIQUE VILA-MATAS: “La voz propia surge de todo lo que está detrás. Lo contrario es la ocurrencia del castizo” Continue reading "ENRIQUE VILA-MATAS: “La voz propia surge de todo lo que está detrás. Lo contrario es la ocurrencia del castizo”"
9 abril, 201810 abril, 2018SAMANTA SCHWEBLIN: “El límite entre lo posible y lo imposible me parece la zona más literaria y atractiva” Continue reading "SAMANTA SCHWEBLIN: “El límite entre lo posible y lo imposible me parece la zona más literaria y atractiva”"
19 marzo, 201819 marzo, 2018IÑAKI URIARTE: “Yo no me hablo con adjetivos” Continue reading "IÑAKI URIARTE: “Yo no me hablo con adjetivos”"
12 marzo, 201812 marzo, 2018JEREMÍAS GAMBOA: “Ser andino en Perú sigue siendo un lastre” Continue reading "JEREMÍAS GAMBOA: “Ser andino en Perú sigue siendo un lastre”"
1 marzo, 20181 marzo, 2018GUADALUPE NETTEL: “Las casualidades tienen poca cabida en la ficción” Continue reading "GUADALUPE NETTEL: “Las casualidades tienen poca cabida en la ficción”"